La seguridad en internet cuenta con aparatos introducidos en el ordenador como por ejemplo cuentas con bases de datos, archivos y equipos que hacen que la información importante no caiga en manos de personas equivocadas.
Riesgos:
Los principales riesgos que se corren en internet son:
- Robo de información
- Daño de información
- Ataques a sistemas y equipos
- Suplantación de identidad
- Robo de dinero
Métodos:
Los delincuentes cibernéticos utilizan métodos como la implantación de virus a través de un anuncio o de un programa.
Existen bastantes tipos desde software malicioso, utilizado para cambiar o dañar la forma en la que opera el ordenador hasta troyanos, que es un software que se hace pasar por un programa inofensivo para que lo descargues.
Técnicas de seguridad y productos para ella:
Las técnicas que se suelen utilizar para más seguridad de tu computadora son:
- Copias de seguridad
- Contraseñas
- Vigilancia de red
- Restringir el acceso
- Criptología
- Antivirus
- Gestor de contraseñas
- Security suites: Son un conjunto de firewalls, antivirus, anti-spyware...
https://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/seguridad_en_internet/conceptos_basicos/1.do
http://www.foromarketing.com/la-seguridad-en-internet/
Los enlaces que se encuentran en este post son de lugares donde se puede extraer más información y de donde la he sacado yo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario