domingo, 20 de mayo de 2018

Proceso Creativo


La idea inicial la expusimos en clase con estas diapositivas, en ella explicamos el esquema que teníamos pensado para la APP.
Constaría de cinco pantallas, cuya función se explica en las siguientes diapositivas.
 


Desde el principio mantuvimos una estructura similar a la final, pero hubo que realizar cambios sobre la marcha, ya que algunas de las funciones que queríamos añadir no fuimos capaces de  hacerlas.
La estructura de nuestra App consiste en una pantalla inicial y cuatro apartados dentro de esta.
En la primera pestaña está disponible la localización del local; la calle y número y un enlace directo a google maps, y una descripción y recopilación de imágenes de las instalaciones.
En la segunda se estaría disponible un horario semanal donde constarían las horas de clase de cada deporte y la sala en la que se ejecutarán, y un  apartado en el que se puede realizar la inscripción online en lugar de en el local.
En la tercera pantalla aparecerá cualquier noticia o novedad sobre el centro y proporcionaremos varias formas de contactar con nosotros, un correo electrónico y un número de teléfono .
En la ultima están disponibles varios apartados; un apartado para calificar nuestra empresa, de una a cinco estrellas, y varios enlaces que proporciona acceso directo a nuestras redes sociales.





La tarea no ha sido muy difícil, ya que solo ha sido reflexionar sobre el trabajo y recopilar todo el trabajo anterior relacionado con la APP, y eso ha sido lo complicado, ya que nos faltaba alguna parte del proceso.
Respecto a la programación de APPs en bachillerato a mi no me ha gustado demasiado, pero creo que no es una mala idea, ya que puede ser útil en el futuro, si esta es una asignatura relacinada con lo que te vayas a trabajar.
El trabajo ha estado repartido más o menos igual, pero a la hora de diseñar la aplicación, como había que trabajar desde el correo de una persona, el trabajo se reparto de tareas.
Para poder crear una APP mejor, nos faltó constancia en el trabajo y algunas de las cosas que teníamos que hacer, nos costó entenderlas, prolongando el tiempo de trabajo.